El Centro Educativo de Capacitación y Producción (CECAP) de Melo culmina esta semana el primer semestre del año y convoca a la comunidad a participar de una muestra abierta que se realizará el jueves a partir de las 10:00 horas en su sede.
La jornada está dirigida al público en general, y especialmente a jóvenes de entre 14 y 20 años que no estén cursando estudios en el sistema educativo formal ni estén insertos en el mercado laboral, quienes podrán conocer de primera mano la propuesta educativa del centro.
La referente socioeducativa Cecilia Pintos explicó que durante la muestra se exhibirán los resultados de los distintos talleres que se desarrollaron en el semestre, incluyendo áreas como cocina, carpintería, informática, comunicación, huerta, deporte y actividades socioeducativas. Los propios participantes serán los encargados de compartir sus experiencias y aprendizajes con los visitantes.
La instancia busca también motivar nuevas inscripciones para el segundo semestre, cuyas inscripciones ya están abiertas, y ofrecer una mirada cercana al modelo educativo alternativo que promueve CECAP, con foco en el desarrollo integral de los jóvenes y su inclusión educativa y social.
Desde el equipo del centro se invita a familias, instituciones, vecinos y posibles nuevos estudiantes a acercarse, conocer los espacios de formación, dialogar con el equipo técnico y sumarse a una propuesta que combina educación, participación y formación para el trabajo.
https://www.facebook.com/share/v/1EPHAaV5UZ
CECAP abre inscripciones para el segundo semestre con nuevas propuestas para jóvenes de 14 a 20 años
El Centro Educativo de Capacitación y Producción (CECAP) de Melo anunció la apertura de inscripciones para el segundo semestre del año, dirigido a jóvenes de entre 14 y 20 años que actualmente no estén trabajando ni cursando estudios en el sistema educativo formal. La propuesta busca ofrecer una alternativa socioeducativa con enfoque integral, orientada a promover la inclusión, el desarrollo personal y la formación laboral.
Ana Corona y Rodrigo Alemán, referentes socioeducativos del centro, explicaron que el objetivo es brindar un espacio de contención, aprendizaje y oportunidades para adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad educativa o social. El programa combina talleres prácticos, formación básica y acompañamiento psicosocial.
Una propuesta diversa y flexible
Entre los talleres que se ofrecerán en el segundo semestre se destacan áreas como:
Cocina y alimentación saludable
Carpintería y oficios manuales
Comunicación y expresión
Informática
Huerta y medio ambiente
Deporte y recreación
Además, el CECAP incluye módulos transversales de desarrollo personal, habilidades sociales, derechos y ciudadanía. Las actividades se desarrollan en horarios flexibles y con grupos reducidos, lo que facilita el seguimiento personalizado de cada participante.
Inscripciones abiertas
Los interesados pueden acercarse al centro para obtener más información o iniciar el proceso de inscripción. Desde la coordinación se enfatiza que no se requiere experiencia previa ni formación específica para participar. Lo fundamental es que los jóvenes tengan voluntad de incorporarse a una propuesta educativa distinta, pensada para acompañarlos en su proceso de reinserción social o futura continuidad educativa o laboral.
El equipo de CECAP trabaja de forma articulada con instituciones locales, familias y la comunidad, con el objetivo de generar redes de apoyo y ampliar el impacto de la propuesta en el territorio.
https://www.facebook.com/100038654484773/videos/745783598030585