Cerro Largo celebra la educación y la cultura con múltiples actividades académicas y estudiantiles

Este martes y miércoles, distintas instituciones educativas de Cerro Largo llevan adelante una intensa agenda de eventos formativos y conmemorativos, promoviendo el aprendizaje, la reflexión histórica y la participación estudiantil. Las actividades, organizadas por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y centros locales, incluyen charlas, encuentros pedagógicos y la extensión de inscripciones para el año lectivo 2025.

Conversatorio y presentación del libro sobre la independencia uruguaya

En el marco del Proyecto Conmemorativo del Bicentenario de la Gesta Independentista, el Instituto de Formación Docente “Dr. Emilio Oribe” de Melo organiza este miércoles 15 de octubre a las 18:00 horas, en la Casa de la UDELAR–CUCEL (Herrera 639), un conversatorio y presentación del libro “Ver la Independencia. El diálogo entre imágenes y conceptos políticos a 200 años de 1825”.

El encuentro contará con la participación de los autores Ariadna Islas, Clara von Sanden, Jorge Sierra y Matías Borba, quienes abordarán los procesos simbólicos y políticos que configuraron la iconografía republicana uruguaya entre 1830 y 1930.

La actividad forma parte del ciclo de charlas del Departamento Académico de Historia de la ANEP, dentro del Plan de Mejora 2025 de la Comisión Descentralizada de Cerro Largo.

Extienden la preinscripción digital para Educación Media Básica 2025

La ANEP informó una prórroga del plazo de preinscripción digital para estudiantes que ingresarán a Educación Media Básica en 2025.

La extensión se mantiene hasta el 24 de octubre de 2025, y está dirigida a alumnos de 6.º año de Primaria, Primaria 6 de Escuelas Especiales y Talleres Ocupacionales.

Las inscripciones deben realizarse a través de GURI Familia, ingresando por la web o mediante la aplicación móvil.

La iniciativa busca acompañar los procesos de transición educativa y garantizar que todos los niños y adolescentes tengan su lugar asegurado en el sistema público de enseñanza.

https://www.facebook.com/share/v/1ZX5tguC2B

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio