Con un discurso de renovación interna, fuerte arraigo local y sin confrontaciones directas, Christian Morel logró imponerse este domingo 11 de mayo como nuevo intendente de Cerro Largo, desplazando al actual jefe departamental José Yurramendi en una reñida interna blanca. Su victoria marca no solo un cambio de liderazgo en la comuna, sino también una fractura visible en el poder del sector liderado por el exintendente y senador Sergio Botana, que respaldaba al intendente saliente.
Nacido en Montevideo el 11 de agosto de 1981 pero radicado desde joven en el este del país, Morel inició su camino político en Río Branco, ciudad fronteriza que gobernó como alcalde desde 2015. Reelecto en 2020, llegó a ocupar una banca como diputado por Cerro Largo, la cual renunció para continuar al frente del municipio. Su gestión municipal fue reconocida por una administración de cercanía y por mejoras concretas en infraestructura básica y servicios.
Su campaña para la intendencia departamental estuvo basada en un mensaje claro: “Si querés cambiar, Christian Morel intendente”, y en una propuesta de gobierno más horizontal, transparente y abierta al diálogo. Ese mensaje caló hondo en el electorado blanco de Cerro Largo, que le otorgó 28.489 votos, frente a los 25.233 de Yurramendi, con el 100% del escrutinio primario finalizado.
En sus primeras declaraciones tras el triunfo, Morel confirmó que una de sus primeras decisiones será la realización de una auditoría interna para evaluar el estado económico y financiero de la Intendencia. Señaló también que buscará gobernar “sin exclusiones ni revanchismos”, y que trabajará para “unir a todo el departamento”.
La elección de Morel representa un punto de inflexión para el Partido Nacional en Cerro Largo, históricamente dominado por la corriente botanista. Por primera vez en varios períodos, el liderazgo departamental blanco cambia de manos dentro del mismo partido, en una elección interna que fue seguida con atención por todo el sistema político.
A sus 43 años, con experiencia ejecutiva y parlamentaria, Christian Morel asume ahora la conducción del gobierno departamental con un doble desafío: cumplir con las expectativas de renovación que despertó en campaña y sostener la unidad de un partido que llega al período con tensiones internas expuestas.
Su victoria forma parte del amplio triunfo del Partido Nacional a nivel nacional, que retuvo 13 intendencias y sumó una más —Salto— bajo el lema de la Coalición Republicana, consolidando su liderazgo territorial en el nuevo mapa político del Uruguay.