Montevideo, 16 de junio de 2025 – Un equipo conformado por investigadores del Instituto Pasteur de Montevideo y la Universidad de la República, a través de la startup Eolo Pharma, anunció este lunes el éxito de la fase I de ensayos clínicos de SANA, el primer fármaco sudamericano diseñado específicamente contra la obesidad.
Producto 100 % uruguayo con resultados alentadores
El estudio se realizó con 44 voluntarios y confirmó que el fármaco es seguro y bien tolerado. Además, SANA logró una reducción de hasta un 3 % en el índice de masa corporal y una disminución significativa de los niveles de glucosa en sangre
A diferencia de otros tratamientos que inhiben el apetito, SANA es de administración oral y estimula el gasto energético. Funciona “engañando” al cuerpo para que convierta reservas de grasa en calor, aprovechando la termogénesis natural, según explicó el investigador Carlos Escande
El estudio ya fue publicado en la prestigiosa revista Nature Metabolism, y la cofundadora de Eolo Pharma, María Pía Garat, indicó que la fase II del ensayo —más amplia y con inclusión de pacientes con diabetes tipo 2— comenzará entre noviembre y diciembre de este año, con un horizonte de lanzamiento comercial en aproximadamente cinco años, sujeto a aprobaciones regulatorias
El desarrollo de SANA fue posible gracias a la colaboración público-privada: financiado por ANII, el CSIC, inversión local e internacional, y liderado desde el Institut Pasteur, centro reconocido por su experiencia en biomedicina
Este proyecto posiciona a Uruguay como líder regional en biotecnología, abriendo una nueva vía para tratar la obesidad y enfermedades asociadas, como la diabetes tipo 2, con una terapia oral de alta innovación.