Cierre de actividades formativas en la Unidad 15 Conventos del INR

Con un acto realizado este jueves 18 de setiembre, la Unidad Nº 15 Conventos del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) llevó adelante el cierre de actividades de los cursos de Huerta, Panadería e Informática, desarrollados en coordinación con el Ministerio del Interior, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y la organización Cocap.

https://www.facebook.com/share/v/1CL7VuFKfX

Capacitación para la reinserción

Los talleres, que se dictaron durante el año, tuvieron como principal objetivo brindar herramientas laborales y educativas a las personas privadas de libertad, como parte de una estrategia de rehabilitación que busca mejorar sus oportunidades de reinserción social y laboral al recuperar la libertad.

La iniciativa incluyó la formación práctica en producción de alimentos y oficios básicos, además de la capacitación en competencias digitales, consideradas fundamentales para la vida cotidiana y el acceso al empleo formal en la actualidad.

https://www.facebook.com/share/v/1DBZzomgvQ

Un trabajo articulado

Desde la organización se destacó la importancia de la articulación interinstitucional, que permite acercar programas de formación a los centros de reclusión. El aporte de Inefop garantizó la capacitación técnica y la certificación de los cursos, mientras que Cocap acompañó en el seguimiento pedagógico y el apoyo logístico.

El Ministerio del Interior, a través del INR, subrayó que estas experiencias forman parte de una política que apunta a reducir los niveles de reincidencia y a generar un camino de integración más sólido para quienes cumplen condena.

https://www.facebook.com/share/v/17KrprdnLf

Significado del evento

El cierre de actividades fue presentado como una instancia de reconocimiento al esfuerzo de los participantes, quienes culminaron con éxito las diferentes etapas de formación. Además, se resaltó el valor de este tipo de programas en la construcción de un modelo de seguridad más integral, que incluye la educación y el trabajo como pilares de la rehabilitación.

https://www.facebook.com/share/v/17CikkM6QX

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio