El frigorífico Carlos Schneck ha anunciado el cierre de su actividad de faena, lo que representa un impacto significativo en el sector cárnico y en la plantilla de trabajadores. Para mitigar las consecuencias del cierre, se alcanzó un acuerdo entre la empresa y el sindicato, permitiendo que los empleados en seguro de paro accedan a un despido incentivado.
Detalles del Acuerdo:
Despidos incentivados: Los trabajadores que se encontraban en seguro de paro podrán optar por una compensación económica adicional si deciden acogerse al despido.
Cierre de la faena: Se confirmó el cese de operaciones en el frigorífico, lo que pone fin a su actividad principal.
Continuidad de dos plantas: Aunque se cierra la faena, dos plantas de la empresa seguirán operativas, aunque no se ha especificado en qué áreas mantendrán actividad.
Diálogo entre las partes: Se estableció el compromiso de seguir negociando para atender la situación de los trabajadores que aún permanecen en la empresa.
Impacto del Cierre:
Pérdida de empleos: La decisión afectará a un número importante de trabajadores del sector cárnico.
Menor capacidad de producción: La reducción de operaciones afectará la cadena productiva y la oferta del frigorífico en el mercado.
Consecuencias en la industria cárnica: El cierre de faena representa un desafío para el sector, en un momento donde el mercado cárnico enfrenta cambios en la demanda y en las exportaciones.
Contexto y Próximos Pasos:
La empresa no ha informado si se prevé un reacomodo de trabajadores en las plantas que seguirán funcionando.
Se espera que el sindicato continúe en negociaciones con la empresa y el gobierno para evaluar medidas de apoyo a los trabajadores afectados.
En el sector cárnico, este cierre podría generar mayor presión en otros frigoríficos, que podrían verse afectados por una menor oferta de empleo o una reconfiguración de la industria.
Este acuerdo busca mitigar el impacto social y laboral del cierre, ofreciendo una salida digna a los trabajadores en seguro de paro, pero el cese de la faena deja en incertidumbre el futuro de muchos empleados y del sector en general.

