Cierre del ciclo electoral: el Partido Nacional consolida su dominio territorial con 14 intendencias.

Con una participación del 87% del electorado, las elecciones departamentales del domingo 11 de mayo de 2025 marcaron el cierre de un extenso ciclo electoral que se había iniciado en junio del año anterior. El resultado confirmó el liderazgo del Partido Nacional (PN) en el interior del país, que retuvo 13 intendencias y sumó una más con la recuperación de Salto, esta vez bajo el lema de la Coalición Republicana, alcanzando así el control de 14 gobiernos departamentales.

El Frente Amplio (FA) logró retener sus bastiones históricos en Montevideo y Canelones, y recuperó la intendencia de Río Negro, desplazando al PN. Además, tiene una ventaja mínima en Lavalleja, donde el resultado final depende del conteo de votos observados. Por su parte, el Partido Colorado (PC) retuvo únicamente Rivera, su tradicional bastión al norte del país.

En Montevideo, Mario Bergara se impuso con contundencia en la interna del FA y frente a los tres candidatos de la Coalición Republicana, encabezados por el nacionalista Martín Lema, que fue el más votado entre los opositores. En Canelones, el frenteamplista Francisco Legnani sucederá a Yamandú Orsi, consolidando la hegemonía progresista en los dos departamentos más poblados.

Uno de los cambios más relevantes se dio en Salto, donde el nacionalista Carlos Albisu derrotó al oficialismo frenteamplista tras dos mandatos de Andrés Lima. Por el contrario, Río Negro volvió al Frente Amplio con la victoria de Guillermo Levratto, luego de cinco años de gestión blanca.

El PN también renovó con holgura sus liderazgos departamentales: Nicolás Olivera en Paysandú, Alejo Umpiérrez en Rocha, Ana Bentaberri en San José, Wilson Ezquerra en Tacuarembó, Felipe Algorta en Durazno y Mario Silvera en Treinta y Tres. En Soriano, Guillermo Besozzi fue reelecto pese a estar imputado por la Justicia. En Florida, vuelve Carlos Enciso, y en Maldonado, Miguel Abella (apoyado por Enrique Antía) se impuso dentro del PN. En Flores, la sorpresa fue Diego Irazábal, quien venció al exintendente Armando Castaingdebat.

En Cerro Largo, aunque el PN mantuvo el control, se dio una fuerte señal de recambio: Christian Morel derrotó en la interna a José Yurramendi, poniendo fin al predominio del sector de Sergio Botana.

Con estos resultados, el mapa político departamental 2025-2030 refleja una estructura muy similar a la de 2020: el Partido Nacional domina el interior, el Frente Amplio conserva el eje metropolitano y el Partido Colorado mantiene presencia limitada. La Coalición Republicana, en tanto, logró su primer gran triunfo conjunto en Salto, abriendo interrogantes de cara al futuro electoral nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio