Cinco hombres fueron condenados por delitos vinculados al narcotráfico en Cerro Largo

En el marco de un operativo llevado adelante por la Brigada Departamental Antidrogas de Cerro Largo y bajo la dirección de la Fiscalía Letrada de 2.º Turno, cinco hombres fueron formalmente condenados por su participación en diversas actividades vinculadas al tráfico de estupefacientes en la ciudad de Melo.

Las actuaciones comenzaron el pasado 19 de junio cuando efectivos del Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO) detuvieron a un individuo en posesión de 10 envoltorios de droga prontos para la venta. A raíz de este hecho, se llevaron a cabo allanamientos en distintos barrios de Melo que permitieron desbaratar una red de microtráfico que operaba en la zona.

Durante los procedimientos se incautaron 22,3 gramos de pasta base, 54 gramos de marihuana en 34 envoltorios, 105 gramos de cogollos de marihuana, un revólver calibre 38 con numeración limada, dos teléfonos celulares, un vehículo birrodado y 2.504 pesos uruguayos en efectivo.

Las investigaciones permitieron identificar a los responsables de las maniobras, quienes resultaron formalizados por distintos delitos vinculados al narcotráfico:

Andrés Agustín Bustamante Castro (23 años) y J.E.R.F. (20 años) fueron condenados a dos años de penitenciaría por suministro continuado de sustancias estupefacientes.

C.A.L.T. (29 años) fue sentenciado a tres meses de prisión en régimen de libertad a prueba por encubrimiento.

D.S.C.A. (23 años) recibió una pena de dos años de prisión efectiva por asistencia continuada a una actividad delictiva relacionada con estupefacientes.

D.M.R.B. (20 años) fue condenado a dieciséis meses de prisión, también en libertad a prueba, por actos preparatorios para el suministro de drogas.

Desde el Ministerio del Interior destacaron la efectividad de la coordinación entre las fuerzas policiales locales y la Fiscalía, subrayando que este tipo de operativos se enmarca en una estrategia sostenida para combatir el microtráfico en el interior del país.

Este caso refuerza la creciente preocupación por el avance del narcotráfico en ciudades intermedias como Melo, donde las organizaciones delictivas buscan instalar puntos de venta que afectan directamente a la comunidad local. Las autoridades aseguraron que continuarán con tareas de vigilancia y represión para desarticular más focos de distribución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio