Luego de mantener reuniones con grupos de familias de personas autistas en el departamento, se ha planteado la necesidad de trabajar en soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de estas personas y dignifiquen a quienes son responsables de su cuidado.
Principales Desafíos Identificados:
Acceso a técnicos especializados
Se busca la formación y contratación de profesionales capacitados en autismo para garantizar una atención adecuada y de calidad.
Creación de espacios especializados
Se requiere la instalación de centros adaptados para la atención y acompañamiento de personas autistas, con infraestructura y equipos adecuados.
Garantizar el derecho a la educación
Promover políticas inclusivas en las instituciones educativas, con apoyo especializado para el desarrollo integral de los estudiantes autistas.
Flexibilizar el acceso a prestaciones
Revisar y mejorar los mecanismos para que familias y cuidadores puedan acceder de manera más ágil a los beneficios y servicios de apoyo.
Acciones en Marcha
Reunión con autoridades:
Ya se ha mantenido un encuentro con la Diputada Graciela Echenique y el Senador Sergio Botana para trabajar en conjunto en medidas legislativas y acciones concretas que aborden estas necesidades.
Próximos pasos:
Continuar con el diálogo con instituciones públicas y privadas para la implementación de soluciones.
Promover la sensibilización y capacitación en la comunidad sobre el autismo y los derechos de quienes lo viven.
Este esfuerzo busca crear un entorno más inclusivo, accesible y justo, garantizando el bienestar de las personas autistas y sus familias. https://www.facebook.com/share/v/18ZwxHaaXK/

