Montevideo | A pesar de enfrentar una serie de factores que presionan la rentabilidad del negocio, los consignatarios de ganado uruguayos mantienen una perspectiva positiva respecto al futuro inmediato del sector. Así lo refleja el Monitor de Sectores Productivos elaborado por Opción Consultores, que recoge la opinión de referentes clave de esta actividad.
Según el informe, el 67% de los empresarios consultados proyecta que el sector crecerá en los próximos 12 meses. Otro 17% estima que se mantendrá estable, y solo el 17% restante anticipa una contracción. Esta visión optimista se extiende también al contexto económico general del país: dos tercios de los encuestados consideran que la situación será favorable.
En lo que refiere a la inversión, el 67% de los consignatarios espera que se mantenga, mientras que un 33% proyecta un incremento. La mayoría también prevé que la demanda de mano de obra permanecerá sin mayores variaciones, aunque un 17% considera que podría aumentar.
La rentabilidad, sin embargo, es un aspecto donde las opiniones están divididas. Aunque el 67% de los participantes evalúa las condiciones actuales como buenas, persisten elementos que generan presión sobre los márgenes. Entre los principales obstáculos señalados se destacan el clima adverso, los elevados costos operativos, la carga tributaria, la rigidez de los acuerdos laborales, la volatilidad del tipo de cambio, y una mayor presencia sindical.
El estudio también identifica dos áreas críticas para sostener el desarrollo del sector: la gestión de los recursos humanos, con énfasis en la formación y retención de personal calificado, y la planificación financiera, especialmente en un contexto de alta incertidumbre económica.
En un escenario de precios firmes para el ganado gordo y una faena que muestra niveles de crecimiento sostenido, los consignatarios apuestan a una evolución positiva del negocio. No obstante, subrayan la importancia de mantener estrategias de eficiencia y adaptación para mitigar los riesgos que podrían comprometer la rentabilidad futura.