Montevideo, 1 de octubre de 2025. – El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó este lunes una leve mejora en el resultado fiscal del país. Según los datos oficiales, el déficit se redujo a 3,4% del Producto Interno Bruto (PIB) en los 12 meses cerrados a agosto, lo que representa una baja de 0,3 puntos porcentuales respecto al registro de julio.
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó el alivio que supone este resultado, aunque advirtió que el país enfrenta un escenario “menos amistoso” que el proyectado un año atrás. Esta situación llevó al Poder Ejecutivo a incluir en el proyecto de ley de Presupuesto Quinquenal medidas de incremento impositivo y la implementación del Impuesto Mínimo Global como herramientas para fortalecer la recaudación y dar sostenibilidad a las cuentas públicas.
El déficit fiscal se mantiene como una de las principales preocupaciones del equipo económico, ya que su corrección resulta clave para preservar la confianza en la política macroeconómica y generar condiciones estables de inversión.
Si bien la reducción registrada en agosto es considerada un avance, Oddone remarcó que persisten desafíos vinculados a un contexto internacional complejo, con menor crecimiento de los socios comerciales y presiones de gasto interno que obligan a una gestión fiscal más estricta.
El MEF subrayó que continuará monitoreando la evolución de los ingresos y egresos del Estado, en tanto el Parlamento discute el Presupuesto Quinquenal que definirá el rumbo de la política económica para los próximos cinco años.

