Desde 2008, las trabajadoras del servicio doméstico acceden a un día feriado no laborable con pago doble si trabajan o pago simple si lo descansan.
El próximo 19 de agosto se conmemora en Uruguay el Día de la Trabajadora Doméstica, una fecha instituida por el primer convenio colectivo del sector en 2008, que marcó un hito en la conquista de derechos laborales para miles de mujeres que trabajan en tareas del hogar.
Desde entonces, esa jornada se considera feriado pago y no laborable para todas las trabajadoras del rubro, independientemente de si son mensuales o jornaleras. En caso de que trabajen ese día, deberán recibir una remuneración doble; si no lo hacen, igualmente percibirán el pago correspondiente.
¿Cómo se paga el feriado?
Mensuales: si no trabajan el 19 de agosto, no se descuenta el día del salario mensual, dado que el pago ya incluye los feriados no laborables.
Jornaleras: si el día 19 cae en su jornada habitual de trabajo y optan por no concurrir, deben cobrar el jornal simple igualmente. Si trabajan, el pago debe ser doble.
Este derecho se suma a una serie de avances logrados por el sector en las últimas dos décadas. Según datos del Banco de Previsión Social (BPS), la cantidad de trabajadoras domésticas cotizantes creció de unas 50.000 en 2008 a casi 80.000 en 2021, en un contexto de progresiva formalización del empleo.
Durante la pandemia, más de 8.000 trabajadoras domésticas accedieron al subsidio por desempleo gracias a su afiliación al sistema de seguridad social.
Actualmente, las trabajadoras domésticas registradas en BPS cuentan con los mismos derechos que otros asalariados: cobertura de salud, seguro por accidentes laborales, licencias, salario vacacional, pago de horas extras, subsidios por maternidad y otras prestaciones, como primas por presentismo o antigüedad.
La conmemoración del 19 de agosto no solo representa una jornada de descanso o compensación económica, sino también un símbolo del avance hacia la equidad y el reconocimiento de un sector históricamente invisibilizado en el mundo laboral.