Discurso de Álvaro Delgado – Acto en Masoller (domingo de septiembre de 2025)

1. Minuto de reflexión y homenaje a la madre de los niños asesinados.

Delgado comenzó pidiendo “un minuto de reflexión” por Francisco y Alfonsina, de 6 y 2 años, asesinados por su padre. Destacó que este caso de violencia vicaria e intrafamiliar “interpela como sociedad” y manifestó la solidaridad del Partido Nacional con su madre, pidiendo luego “un fuerte aplauso a esa madre desolada” como símbolo de compromiso social del partido.

2. El valor simbólico de Masoller.

Reafirmó que “no se puede explicar, no se entiende, se siente” al venir a Masoller, describiendo la experiencia como “un acto de fe, de redoblar la fe con valores y con principios”. Recordó que muchos paisanos murieron junto a Saravia en esas cuchillas para forjar “un Uruguay integrado, con voto secreto, con representación de las minorías y con garantías para todos”

3. Consistencia del Partido Nacional.

Delgado subrayó que el Partido Nacional es “propuesta y territorio”, tanto una fuerza de oposición como de gestión —indicó que gobierna en 14 intendencias y 96 municipios— y que ha sido “muy firme” y “consecuente” con sus promesas: “Porque no mentimos para ganar, nunca mentimos para ganar”

4. Mensajes internos y mirada hacia el futuro.

Enfatizó que entre los blancos “nadie es más que nadie” y resaltó el orgullo por “ser militantes orgullosos del Partido Nacional”. Señaló que están orgullosos de lo hecho como gobierno y motivados por lo que queda por delante.

5. Reivindicación del gobierno anterior y crítica al actual.

Delgado reivindicó el legado del gobierno de Luis Lacalle Pou, afirmando que dejaron un país “mucho mejor” que el de 2019, gracias a un buen “piso de hierro” para avanzar. Recriminó al gobierno actual por haber mentido para ganar y por estar recortando o cancelando proyectos como el de saneamiento de 61 localidades del interior

Contexto adicional

En esta edición, volvió a participar el expresidente Luis Lacalle Pou, ausente durante cinco años. Su última intervención había sido en 2019. En esta ocasión compartió el campamento nocturno en el Valle del Lunarejo y recibió una cálida ovación al ser invitado al estrado. La Marcha a Masoller es una conmemoración anual en homenaje al caudillo Aparicio Saravia, quien fue mortalmente herido en la batalla de Masoller el 1.º de septiembre de 1904 y murió días después en Brasil

https://www.facebook.com/share/v/1J71JvF2fZ

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio