Economía uruguaya: crecimiento moderado, inflación bajo control y ajuste fiscal insuficiente

La economía uruguaya muestra luces y sombras.

Según un informe de CPA Ferrere, el país crece a un ritmo moderado —un 2,5% proyectado para 2025— y mantiene la inflación bajo control, incluso por debajo de la meta del Banco Central.

Pero el talón de Aquiles sigue siendo el déficit fiscal. El gobierno plantea un ajuste gradual del 1,5% del PIB, basado en mayor recaudación y cambios tributarios, aunque los economistas advierten que sería necesario un esfuerzo del 3% para estabilizar la deuda.

El problema es que el ajuste recién comenzaría en 2027, en plena previa electoral, lo que lo hace vulnerable a la política.

En el frente externo, Uruguay tiene una oportunidad con la carne, que mantiene precios firmes, pero enfrenta riesgos por la crisis argentina y la incertidumbre de la economía global.

En conclusión: crecimiento moderado, inflación controlada, pero cuentas fiscales que aún no cierran.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio