EL CHAT: la verdadera historia.

El chat que propició esta fuerte crisis política del gobierno de Lacalle Pou ocurrió el 3 de noviembre de 2021. Allí, el subsecretario de Interior Guillermo Maciel le pidió a Carolina Ache (vice de Exteriores) averiguar sobre la entonces detención del narcotraficante Sebastián Marset en Dubái y advertirle de que se trataba de “un narco muy peligroso y pesado” cuya liberación “sería terrible”. Esto tira por la borda la versión que luego dieron ambos en la interpelación que hizo el Frente Amplio a fines de agosto del año pasado —y la que también brindaron Bustillo y el ministro Luis Alberto Heber— acerca de que cuando Marset tramitaba su pasaporte no sabían quién realmente era este delincuente.El chat, de hecho, se conoció luego de la interpelación. Y el 25 de noviembre de 2022, luego de que ese intercambio se hiciera público, el asesor de Comunicación del Pdte. Lacalle Pou (y jefe de su campaña electoral, dueño de la Agencia Avisa) Roberto Lafluf citó a Maciel y Ache en la Torre Ejecutiva, a pedido del propio Presidente. Y en esa reunión, declaró Ache en Fiscalía, fue cuando Lafluf les pidió a ambos borrar el chat. Los dos, contó, accedieron al pedido, pero ella ya tenía respaldado el material. La segunda parte de la solicitud era que se labrara un acta con escribano dejando constancia de que no había hablado con Maciel sobre Marset. Pero Ache se negó y dijo que no cambiaría “el protocolo” entregado en la investigación de Cancillería. En un diálogo telefónico al otro día, Lafluf le dijo: “Presentá todo como está. Lo único que te voy a pedir es que vuelvas a entregar el protocolo’”. Esto despertó sospechas a Ache, que le preguntó por qué algo que ya había hecho tenía que hacerlo de nuevo: “Él me dice: ‘Porque no está más: lo destruí’”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio