El Congreso de Intendentes cuestionó la reducción del tope para compras directas en el presupuesto

Montevideo, 30 de setiembre de 2025. – Una delegación del Congreso de Intendentes, encabezada por el presidente del organismo y jefe comunal de Paysandú, Nicolás Olivera (Partido Nacional), compareció este lunes ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de Diputados, en el marco del análisis del proyecto de Presupuesto Quinquenal enviado por el Poder Ejecutivo.

Durante su intervención, Olivera destacó que el texto incluye el acuerdo alcanzado semanas atrás entre el Congreso y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), fruto de lo que calificó como “una corta pero intensa negociación”. Dicho entendimiento garantiza ciertas transferencias y mecanismos de financiamiento para las intendencias en el próximo período.

Sin embargo, el intendente sanducero advirtió sobre la preocupación que genera la reducción del tope para las compras directas, establecida en el proyecto de ley. Olivera sostuvo que esta modificación “puede alterar realidades que hemos venido administrando en los últimos años” y remarcó que existe el riesgo de que los gobiernos departamentales pierdan “la magia de ser ejecutores inmediatos de políticas”, una característica que —según subrayó— ha permitido a las intendencias responder con rapidez a necesidades concretas de la población.

El planteo de Olivera recogió el consenso de los representantes departamentales presentes, quienes señalaron que el cambio limita la autonomía y la capacidad de gestión de los gobiernos locales, en momentos en que se exige mayor eficiencia y cercanía con la ciudadanía.

El debate sobre el alcance de las compras directas se suma así a la discusión central en torno al Presupuesto, que continúa siendo estudiado en el Parlamento con miras a su aprobación antes de fin de año.

https://www.facebook.com/share/v/1G49QMf89J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio