El gobierno gestionó la transmisión por televisión abierta de la semifinal de Uruguay en la Copa América femenina

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) confirmó que la semifinal entre Uruguay y Brasil por la Copa América Femenina será transmitida por televisión abierta, luego de iniciar gestiones formales ante la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (URSEC). La decisión busca garantizar el acceso universal a un evento deportivo considerado de interés general, conforme a lo establecido por la Ley N° 20.383.

La selección uruguaya femenina logró un histórico pasaje a semifinales tras vencer 3-0 a Chile, y enfrentará a Brasil este martes 29 de julio a las 21 horas en Quito, Ecuador. En caso de ganar, Uruguay accederá a la final del certamen continental y se asegurará un cupo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, lo que convierte el encuentro en una instancia definitoria.

La ministra Fernanda Cardona comunicó la resolución a través de su cuenta en la red X, destacando que se trata de un derecho de todas y todos los uruguayos. El canal público TNU (Canal 5) será el encargado de emitir el partido en simultáneo con los canales que cuenten con los derechos de transmisión. Las gestiones gubernamentales incluyeron un pedido formal a URSEC para coordinar con la empresa Tenfield, titular de los derechos televisivos, a fin de habilitar la emisión abierta.

La normativa vigente establece la obligatoriedad de transmitir en forma gratuita los eventos deportivos de especial relevancia cuando participe una selección nacional en instancias finales, semifinals o clasificatorias. La medida fue celebrada por diversos actores sociales y políticos, quienes destacaron el avance en materia de equidad y visibilidad para el deporte femenino.

Esta será la primera vez que un partido de la selección uruguaya femenina en fase definitoria de un torneo internacional se emita por televisión abierta, lo que representa un hito tanto para el fútbol como para los derechos culturales de la ciudadanía. Desde el MIEM se subrayó además la importancia de promover la igualdad de acceso a contenidos deportivos relevantes, sin distinción de género ni condición socioeconómica.

El anuncio generó un amplio respaldo ciudadano, y se espera que la transmisión alcance una alta audiencia en todo el país. En paralelo, crece la expectativa por el desempeño de un equipo que viene superando barreras históricas y que se ha consolidado como una de las revelaciones del torneo continental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio