El Instituto de Colonización tiene como objetivo avanzar con la adquisición de 25.000 hectáreas adicionales, en línea con su misión de fomentar el acceso a la tierra para pequeños productores y promover el desarrollo rural sostenible.
El presidente del Instituto, el Ing. Agrónomo Alejandro Henry, señaló que se está trabajando también en un control más estricto de las adjudicaciones y que, como parte de una política de transparencia, se publicarán las deudas existentes vinculadas a los predios adjudicados.
“El objetivo es que la población conozca cómo funciona el Instituto y pueda acceder a esta información de forma clara y abierta”, expresó Henry.