El intendente Morel participó del Comité de Frontera Río Branco–Yaguarón

Río Branco, 1 de octubre de 2025. – El intendente de Cerro Largo, Cristian Morel, participó este martes de una nueva sesión del Comité de Frontera Río Branco–Yaguarón, instancia binacional que reúne a autoridades locales, instituciones y referentes de la sociedad civil de ambas orillas.

Durante el encuentro se abordaron temas vinculados a la integración fronteriza, con énfasis en el comercio, el tránsito de personas, la seguridad y la cooperación cultural. Asimismo, se recogieron inquietudes de representantes de organizaciones sociales que trabajan cotidianamente en la zona.

Morel destacó la importancia de fortalecer el diálogo con las autoridades del municipio brasileño de Yaguarón, subrayando que estos ámbitos “permiten encontrar soluciones conjuntas a problemas comunes” y consolidar el perfil de la frontera como un espacio de cooperación y desarrollo compartido.

Las delegaciones participantes coincidieron en la necesidad de mantener la regularidad de estas reuniones y avanzar en agendas concretas que contemplen la realidad de los habitantes de la frontera, cuya vida diaria está marcada por la interdependencia entre ambos países.

Comité de Frontera continúa su ronda: tras Río Branco–Yaguarón, hoy la instancia será en Aceguá

Luego de la reunión celebrada en la jornada de ayer en Río Branco–Yaguarón, el Comité de Frontera continúa su ronda de trabajo y este miércoles se traslada a la localidad de Aceguá, donde se desarrollará una nueva instancia de diálogo binacional.

El encuentro contará nuevamente con la participación del intendente de Cerro Largo, Cristian Morel, junto a autoridades locales, representantes institucionales y referentes de la sociedad civil. El objetivo es profundizar la agenda de integración en temas sensibles como comercio, tránsito vecinal, seguridad, educación y cultura, siempre en clave de cooperación con las autoridades brasileñas.

Desde la intendencia se destacó que estas reuniones son fundamentales para “dar voz a las comunidades fronterizas y atender sus necesidades reales”, reconociendo el rol de la sociedad civil en la construcción de soluciones conjuntas.

Con esta segunda sesión en Aceguá, el Comité de Frontera reafirma su compromiso de fortalecer la integración y el desarrollo compartido en toda la franja limítrofe de Cerro Largo.

https://www.facebook.com/share/v/1CsQHA9Ac3

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio