Emergencia Climática.

El gobierno nacional anunció este jueves 26 de junio de 2025 que extiende hasta el martes 1 de julio la emergencia de nivel rojo para personas en situación de calle, debido a la persistente ola de frío polar que afecta al país desde el pasado domingo. La medida fue informada por el director del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Leandro Palomeque, quien explicó que se esperan temperaturas mínimas de entre –3 °C y 2 °C, manteniéndose las máximas en niveles muy bajos.

Durante la conferencia, Palomeque detalló que los refugios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ampliaron su capacidad a 1.299 plazas en todo el país. Solo en Montevideo, los centros operativos del Mides y ASSE ya cuentan con 293 espacios habilitados, con la promesa de sumar 130 plazas extra en el refugio de Palacio Peñarol y dos centros adicionales: uno con 20 camas en Bulevar Artigas y Agraciada, y otro con 100 plazas disponible desde el domingo.

La declaración de emergencia roja permite activar la evacuación obligatoria de personas y animales en situación de vulnerabilidad. Palomeque enfatizó que los equipos de terreno tienen competencia para efectuar traslados inmediatos y notificar posteriormente a la Justicia.

El operativo se implementa en coordinación entre Mides, ASSE, Ministerio de Salud Pública, Interior, Defensa, Instituto Nacional de Alimentación y las intendencias, asistidos por la Policía Nacional. Según Alfredo Clavijo, subdirector de la Policía, durante la última noche se trasladó en móviles policiales a 213 personas en Montevideo (71) y Maldonado (32). Se registró una internación compulsiva y cinco detenidos por desacato, quienes recuperaron la libertad luego. Destacó además que se emplean cámaras con inteligencia artificial para detectar personas inmóviles en la vía pública y prevenir muertes por frío.

La emergencia se había declarado inicialmente el lunes, tras confirmarse al menos seis fallecimientos de personas en situación de calle, y es revisada diariamente al mediodía según la evolución climática. Cabe aclarar que esta alerta no restringe la movilidad ni suspende actividades públicas ni escolares.

En resumen, el gobierno refuerza su respuesta frente a la ola polar: amplía camas en refugios, moviliza operativos de evacuación obligatoria y utiliza tecnología para salvar vidas en vía pública. La medida estará vigente hasta el martes y podría prorrogarse si las condiciones climáticas así lo requieren.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio