El Banco de Previsión Social (BPS) otorga un subsidio mensual de $ 2.531, pagado directamente al proveedor del servicio de equinoterapia desde enero de 2025.
En Cerro Largo funciona un centro de equinoterápia en el Reg. Octavo.
La prestación está destinada a personas con discapacidad desde los 2 años de edad que estén vinculadas al BPS y necesiten tratamiento en centros habilitados
El trámite se realiza a través del propio centro de equinoterapia, que gestiona la solicitud ante el BPS
El monto se puede renovar cada dos años, según la evolución del tratamiento y disponibilidad de cupos en los centros
La equinoterapia, calificada como terapia complementaria o alternativa, presenta múltiples beneficios: físicos (equilibrio, tonicidad muscular, relajación), emocionales (nivel de autoestima, conexión con el animal) y estimulantes del desarrollo cognitivo.
Quiénes acceden: menores de 2 años en adelante o adultos con discapacidad vinculados al BPS que necesiten equinoterapia.
Monto: $ 2.531 mensuales otorgados al centro.
Renovación: cada 2 años, sujeta a evaluación.
Tramitación: gestionada por los centros habilitados ante el BPS.
Beneficios: desde mejoras motrices hasta fortalecimiento emocional y social.