Encuesta Factum: 46 % de los uruguayos aprueban la gestión de Yamandú Orsi, 22 % la desaprueba y 31 % mantiene una postura neutra

Montevideo, 26 de junio de 2025 – La consultora Factum difundió este jueves los primeros resultados de una encuesta nacional sobre el balance de los primeros tres meses de gobierno del presidente Yamandú Orsi. Según el sondeo realizado entre el 25 de mayo y el 11 de junio —mediante 900 entrevistas telefónicas—, el mandatario obtiene una aprobación del 46 %, un 22 % de desaprobación y un significativo 31 % de la población se encuentra en posición neutral.

46 % aprueba su gestión: Un respaldo moderado para los primeros meses en el cargo.

22 % lo desaprueba: Representa menos de la mitad de la aprobación: un indicador alentador para el gobierno.

31 % neutro: Este grupo —que no aprueba ni desaprueba— es clave para definir el futuro político. Su tamaño sugiere que la campaña comunicacional del gobierno aún tiene margen para crecer.

Factum subraya que gran parte del electorado opositor —44 % de votantes de la Coalición Republicana— se sitúa en esa posición intermedia, lo que indica un respaldo menos polarizado que en administraciones previas.

Claves del análisis

Tiempo corto, evaluación cautelosa

El 31 % neutral puede atribuirse al hecho de que la medición se realizó poco tiempo después de la asunción (1 de marzo), por lo que muchos aún no han formado una opinión firme.

Respaldo segmentado

El apoyo está fuertemente condicionado al voto previo. Factum señala que “el respaldo presidencial se encuentra fuertemente condicionado por el voto previo, con bajos niveles de transversalidad más allá del electorado oficialista”

Mayor aprobación en Montevideo

El respaldo alcanza el 50 % en la capital, mientras que el neutral también es del 27 % y la desaprobación del 22 % en este segmento.

Por edad

La franja más favorable es la de 34 a 48 años, con una aprobación del 49 % y sólo un 18 % de desaprobación.

Yamandú Orsi asumió el 1° de marzo de 2025, respaldado por casi el 44 % de los votos en segunda vuelta.

Su gabinete ha enfrentado temas complejos en sus primeros meses: conflictos institucionales, negociación en infraestructura (Ferrocarril Central y ANP) y desafíos en seguridad y vivienda.

El balance parcial de toda la población es positivo: casi la mitad respalda a Orsi, la desaprobación es moderada y aún existe una base sustancial —31 %— que está atenta antes de decidir. El desafío del gobierno estará en traducir medidas iniciales en respaldo más amplio y duradero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio