En marzo de 2025, el dólar en Uruguay continuó su tendencia a la baja, registrando una disminución del 1,1% en el mercado interbancario al comparar el valor de fin de mes con el de febrero. Esta es la tercera caída mensual consecutiva, conformando la racha más prolongada desde junio de 2022, cuando se encadenaron seis meses de descensos.
Durante marzo, de los 19 días hábiles, el dólar subió en 10 jornadas y bajó en 9; sin embargo, las caídas fueron más pronunciadas que las subas. La mayor variación diaria negativa se registró el 17 de marzo, con una disminución del 0,69%, mientras que la mayor alza fue del 0,4% el día siguiente.
El valor promedio del dólar en marzo fue de $42,271, un 1,96% inferior al promedio de febrero. Al cierre del mes, la cotización interbancaria se situó en $42,127.
Este comportamiento se enmarca en un contexto internacional donde el dólar ha mostrado debilidad frente a otras monedas, influenciado por políticas económicas globales y movimientos en los mercados financieros. A nivel local, el Banco Central del Uruguay mantiene una política de libre flotación del tipo de cambio, enfocándose en mantener una inflación baja y estable.
Es importante destacar que, aunque el dólar ha mostrado una tendencia a la baja en los primeros meses del año, en los últimos 12 meses acumula un incremento del 9,06%.