Ex directivo de Boca Juniors apuesta por la láctea uruguaya Coleme y proyecta transformarla en sociedad anónima

El empresario argentino Osvaldo Spataro, conocido por su pasado como dirigente en Boca Juniors, confirmó su interés en invertir en la cooperativa láctea de Melo (Coleme) y avanzar hacia su transformación en una sociedad anónima. El anuncio se da en un contexto de dificultades financieras para la planta, que arrastra deudas y una visible caída productiva.

Spataro sostuvo que conoce el funcionamiento del sector lácteo y que llegó al negocio a través de contactos vinculados a la actividad agropecuaria en Uruguay. Señaló que su objetivo es “gestionar la planta, aumentar la cantidad de litros de leche y mejorar los procesos de quesos”. En ese sentido, aseguró contar con respaldo de asesores ligados a las empresas argentinas la Serenísima y Sancor.

En julio, la asamblea general de Coleme firmó por unanimidad una carta de intención para la venta de la planta industrial, que incluye la transferencia de la maquinaria, la marca, los pasivos y la plantilla laboral de unos 30 trabajadores. Sin embargo, los sindicatos denunciaron que no fueron informados formalmente del acuerdo y alertaron sobre la falta de claridad en la operación.

El empresario también reconoció la existencia de deudas, entre ellas una con el banco república cercana a los us$ 800.000, aunque el sindicato estima que los compromisos totales rondan los us$ 2 millones, mientras que la planta estaría valuada en unos us$ 500.000. Los trabajadores advirtieron que el establecimiento presenta un estado de deterioro y recordaron que hubo despidos recientes y empleados en seguro de paro.

Como parte de su plan, Spataro evalúa constituir una sociedad anónima para viabilizar nuevas inversiones en maquinaria y asegurar la continuidad productiva. Aún espera una respuesta formal del directorio de Coleme a la propuesta presentada.

La posible entrada de capital argentino en Coleme marca un punto de inflexión para la histórica cooperativa de cerro largo, que atraviesa un período crítico y cuyo futuro dependerá de la concreción de esta apuesta empresarial.

https://www.facebook.com/share/v/1GNxhhC49M

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio