Expo Prado 2025: Una edición histórica en el año del Bicentenario con récord de animales y galpones restaurados

La 120ª edición de la Exposición Internacional de Ganadería, Muestra Agroindustrial y Comercial se desarrollará del 5 al 14 de septiembre en el predio de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), en el marco de los festejos por el Bicentenario de la Independencia y los 154 años de la institución.

El evento llega con un predio renovado, donde ya se han restaurado dos de los tres galpones históricos declarados Monumento Histórico Nacional. El Galpón 3 será inaugurado en esta edición, mientras que el Galpón 2 quedará listo en 2026. Cada obra representó una inversión de 1,5 millones de dólares financiados por la ARU, manteniendo el diseño patrimonial y adaptándolo a las necesidades actuales.

Se espera la participación de más de 1.400 reproductores —bovinos, ovinos, equinos, suinos, caprinos, aves, conejos y perros cimarrones— y la presencia de más de 500 empresas e instituciones, con propuestas que van desde maquinaria agrícola y tecnología hasta gastronomía y artesanías. La organización estima que unas 400.000 personas visitarán el predio durante los diez días, cifra que equivaldría a llenar ocho veces el Estadio Centenario.

La programación incluye conferencias, reconocimientos a mujeres rurales, concursos agropecuarios y espectáculos artísticos en la tradicional Plaza Prado. El jueves 11 de septiembre, Chacho Ramos encabezará la grilla musical. Además, se implementará un plan piloto de estacionamiento con aplicaciones móviles, en coordinación con la Intendencia de Montevideo, que también anunció la creación de una División de Desarrollo Rural.

Para la ARU, esta edición será un punto de encuentro entre la tradición y la modernidad, destacando la importancia de la Expo Prado como vitrina del agro uruguayo y como celebración cultural en un año cargado de simbolismo histórico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio