Fratti justifica suspensión momentánea de exportación de ganado en pie por crisis en frigoríficos y afección a trabajadores

Montevideo, 15–16 de julio de 2025 – El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti, anunció este martes la suspensión momentánea de los permisos para exportar ganado en pie destinado a faena inmediata. La medida, detalló, busca proteger a la industria frigorífica —afectada por la falta de materia prima y un elevado número de trabajadores en seguro de paro— y no constituye una prohibición permanente ni discriminatoria

Fratti explicó que las exportaciones de este rubro crecieron de forma significativa: se pasó de 14 621 animales en 2024 a 22 711 en lo que va de 2025. Si la tendencia continúa, se duplicará la cifra del año pasado

En paralelo, la industria frigorífica enfrenta dificultades: hay 1.030 trabajadores en seguro de paro, de los cuales 590 están a punto de agotar su cobertura, y seis plantas se encuentran cerradas

Fratti aclaró que la suspensión aplica únicamente a nuevas solicitudes de exportación para faena inmediata, pero no afecta pedidos ya en curso. Los exportadores que quieran enviar ganado en pie deberán presentar sus casos al MGAP, que luego serán evaluados en conjunto con Presidencia y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)

Según el ministro, la medida cumple con las normativas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), al ser temporal y no discriminatoria. “Momentáneamente suspendida no es prohibir”, insistió

Reacción del sector agropecuario

La medida generó un fuerte rechazo de las gremiales rurales, agrupadas en Campo Unido, que consideran que la decisión envía “una muy mala señal para el comercio” y pone en riesgo la cadena de producción

Subrayaron además sus objeciones sobre la forma y falta de claridad en la comunicación.

¿Qué sigue?

Evaluación conjunta: MEF y Presidencia tendrán la última palabra sobre nuevas autorizaciones

Condición del sector frigorífico: la decisión dependerá del avance en la recuperación de las plantas, el regreso de los trabajadores al empleo pleno y la estabilización de las exportaciones.

Diversificación de mercados: Fratti anunció la reciente apertura de Filipinas (cítricos), Catar (carne) y Ucrania (carne bovina y ovina), aunque sostuvo que la suspensión actual no impide otros envíos

Este episodio pone en evidencia la tensión entre los intereses del sector productivo y la necesidad de resguardar el empleo en la industria frigorífica. El seguimiento del caso será clave en las próximas semanas, especialmente con reuniones previstas entre los gremios rurales, el presidente Orsi y el ministro Oddone

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio