Tras el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril de 2025, el Colegio Cardenalicio se prepara para elegir a su sucesor en un cónclave que se celebrará en los próximos días. Entre los principales candidatos, conocidos como “papables”, destacan:
Matteo Zuppi (Italia, 69 años): Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Es considerado progresista y cercano al legado de Francisco, con experiencia en mediación y compromiso social.
Pietro Parolin (Italia, 70 años): Secretario de Estado del Vaticano, con amplia trayectoria diplomática. Su perfil moderado lo posiciona como un posible candidato de consenso entre las distintas corrientes de la Iglesia.
Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Apodado el “Francisco asiático” por su enfoque pastoral y humildad. Su elección marcaría un hito como el primer papa asiático.
Robert Sarah (Guinea, 79 años): Ex prefecto de la Congregación para el Culto Divino, representa el ala conservadora de la Iglesia. Su elección sería histórica como el primer papa africano, aunque su edad cercana al límite de 80 años podría ser un factor en contra.
Péter Erdő (Hungría, 72 años): Arzobispo de Esztergom-Budapest, combina una sólida formación teológica con experiencia diplomática. Es visto como una opción que podría equilibrar las distintas sensibilidades dentro de la Iglesia.
El cardenal Daniel Sturla, arzobispo de Montevideo, participará por primera vez en un cónclave. Aunque su nombre ha sido mencionado, él mismo reconoce que sus posibilidades de ser elegido son reducidas.
El cónclave se celebrará en un plazo de entre 15 y 20 días tras el fallecimiento del papa, y se requerirá una mayoría de dos tercios entre los 135 cardenales electores para elegir al nuevo pontífice.
https://www.facebook.com/share/v/1H49tdLWj6
Francisco será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral será el próximo sábado.
El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años, será trasladado este miércoles, a las 9.00 horas, desde la capilla de la residencia de Santa Marta a la Basílica Papal de San Pedro, según lo previsto por el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. (Fuente: Vatican news)