El ministro de Economía designado, Gabriel Oddone, comentó en una entrevista radial que la transición de gobierno ha sido más lenta de lo esperado, aunque en las últimas semanas se han intensificado las reuniones bilaterales. Su prioridad será impulsar inversiones extranjeras y domésticas sin realizar cambios drásticos, pero optimizando los incentivos disponibles. También señaló problemas de competitividad cambiaria, agravados por la política monetaria del actual gobierno, que si bien redujo la inflación, generó dificultades en algunos sectores.
Sobre la situación financiera del país, Oddone mencionó la falta de confianza en los mecanismos de ahorro y el impacto de tasas de interés bajas a nivel global. Explicó que, durante el gobierno de Luis Lacalle Pou, se incentivó la asunción de riesgos en los negocios, lo que llevó a la aparición de nuevas opciones de inversión, algunas con retornos poco sostenibles. Subrayó la importancia de la regulación estatal para proteger el ahorro público, aunque reconoció que siempre habrá mercados y negocios que evolucionen más rápido que las normativas.
En relación con el caso de Conexión Ganadera, cuya crisis afecta a 4.200 inversores con un déficit de 250 millones de dólares, Oddone recalcó que los inversores también son responsables de evaluar riesgos. Aclaró que, aunque este problema no representa una crisis sistémica para Uruguay, sí es una señal de alerta para reforzar la regulación y supervisión del mercado financiero.