Gobierno aguarda informe de Jutep sobre Danza mientras la oposición confirma interpelación a la ministra Lustemberg

El gobierno resolvió esperar el pronunciamiento de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) antes de adoptar una decisión definitiva respecto al futuro de Álvaro Danza, presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), cuestionado por mantener simultáneamente varios cargos, incluidos empleos en mutualistas privadas. Mientras tanto, la oposición confirmó la interpelación a la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, por entender que se viola la Constitución.

El foco en la compatibilidad de cargos

Danza enfrenta críticas desde que se conoció que, además de dirigir ASSE —organismo que atiende a más de un millón y medio de usuarios—, se desempeña como médico en mutualistas privadas, docente grado 5 en la Facultad de Medicina y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, cargo que no habría declarado ante la Jutep. Los partidos Nacional, Colorado e Independiente sostienen que incurre en una infracción al artículo 200 de la Constitución, que impide a las autoridades de entes públicos ejercer funciones privadas que puedan generar conflicto de intereses.

Incluso se conocieron registros de presuntas superposiciones horarias entre sus actividades en la Universidad de la República y sus tareas en ASSE, lo que profundizó las críticas.

Lustemberg ratificó su respaldo

Durante una conferencia de prensa, la ministra de Salud Cristina Lustemberg mostró el currículum de Danza y ratificó su respaldo. Explicó que, antes de su nombramiento, se solicitaron informes jurídicos, incluido uno al constitucionalista Carlos Delpiazzo, que concluyeron que no existe incompatibilidad. “Asumimos como gobierno la responsabilidad de esperar el informe de la Jutep para tomar la mejor decisión en conjunto con el doctor Danza y el presidente Yamandú Orsi”, señaló.

Desde el Ministerio de Salud, fuentes citadas por El País afirmaron que, más allá de la polémica, se valora la gestión de Danza, destacando avances en la reducción de demoras para consultas con especialistas, el acceso a medicamentos y la mejora en la atención oftalmológica infantil.

La interpelación avanza en el Parlamento

En paralelo, la oposición definió interpelar a la ministra Lustemberg. Las bancadas de la coalición de gobierno designaron como miembro interpelante al diputado Gerardo Sotelo, del Partido Independiente, con el objetivo de “abrir la cancha” y evitar que la instancia derive en comparaciones entre la gestión actual de Danza y la anterior de Leonardo Cipriani, ex presidente de ASSE.

Sotelo justificó la decisión afirmando que “el gobierno sigue sin reaccionar” y que “se han vencido todos los plazos”, al considerar que “la presencia de Álvaro Danza en ASSE es insostenible”.

El senador blanco Martín Lema fue más tajante: “Es indiferente lo que diga la Jutep. El presidente de ASSE no puede trabajar en las mutualistas con las que compite recibiendo tres veces más ingresos”.

Expectativa por el informe de la Jutep

La resolución del caso dependerá del informe que la Jutep difundirá la próxima semana. Legisladores opositores coinciden en que, si el fallo resulta desfavorable, el gobierno se verá obligado a cesar a Danza. Desde el Frente Amplio, el senador y médico Daniel Borbonet respaldó la postura del Ejecutivo: “Es muy importante la opinión del presidente y de la ministra, y ambos lo han respaldado. Esa es la palabra oficial. Obviamente, el informe de la Jutep será determinante”.

El pronunciamiento del organismo de contralor será, por tanto, clave para definir el futuro del titular de ASSE y la estabilidad política de la ministra de Salud en medio de una controversia que ya escaló a nivel parlamentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio