Montevideo, 29 de agosto de 2025 – El Poder Ejecutivo resolvió nuevas tarifas para los combustibles que regirán desde la medianoche del lunes 1° de setiembre y se mantendrán hasta noviembre. La medida implica una baja en el precio de las naftas y, en contrapartida, aumentos en el gasoil y el supergás, lo que impactará en hogares y sectores productivos.
Cambios en los precios
De acuerdo con el comunicado oficial y la tabla de valores de Ancap:
Nafta Súper 95: baja $ 0,52 y queda en $ 78,20 por litro (antes $ 78,72).
Nafta Premium 97: también desciende $ 0,52, pasando a $ 80,61 (antes $ 81,13).
Gasoil 50S: aumenta $ 2,06 y sube a $ 50,14 (antes $ 48,08).
Gasoil 10S: sube $ 2,06, fijándose en $ 57,14 (antes $ 55,08).
Supergás: se ajusta de $ 80,77 a $ 88,46 por kilo, lo que eleva el precio de la garrafa de 13 kg a $ 1.150, es decir, $ 100 más cara.
Otros productos, como el queroseno ($ 53,13) y los combustibles de aviación, también ajustaron su cotización.
Nuevo esquema de fijación
Estos precios estarán vigentes hasta noviembre debido a la modificación en la metodología de fijación: ahora los ajustes se realizan de forma bimestral en lugar de mensual, con el objetivo de otorgar mayor previsibilidad a consumidores y empresas.
El descenso en las naftas representa un alivio para los automovilistas, aunque el aumento en gasoil y supergás genera preocupación en sectores sensibles:
El gasoil es clave para el transporte de cargas, la producción agropecuaria y el transporte público, por lo que la suba tendrá un efecto en costos y eventualmente en tarifas.
El supergás, de uso esencial en los hogares, especialmente en los de menores ingresos, vuelve al precio que tenía antes de la rebaja aplicada en junio, lo que podría impactar en la economía doméstica.
El gobierno sostiene que los ajustes reflejan la evolución del precio internacional del petróleo y buscan mantener el equilibrio entre la competitividad y la sustentabilidad financiera de Ancap.

