Montevideo, 29 de agosto de 2025 – El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, presentó este jueves el nuevo régimen de franquicias para las compras de uruguayos en el exterior, que estará incluido en el proyecto de ley de Presupuesto que ingresará al Parlamento el próximo domingo. La medida aún no está en vigencia, ya que requiere la aprobación legislativa.
Cambios en el sistema
Actualmente, cada persona tiene derecho a realizar tres compras anuales de hasta USD 200 cada una, libres de impuestos, lo que suma un total de USD 600 por año.
Con la nueva normativa, el monto libre de impuestos se eleva a USD 800 anuales, manteniéndose la cantidad de envíos en tres por año. La diferencia radica en que ahora el comprador podrá usar todo el beneficio en una sola compra o dividirlo en dos o tres.
“Es hasta USD 800. O sea, puede comprar en una, o la puede fraccionar hasta tres”, precisó Oddone en conferencia de prensa.
Gravamen para compras fuera de estados unidos
El ministro también confirmó que las compras que provengan de países distintos a Estados Unidos estarán sujetas al pago del IVA del 22%.
Explicó que esta excepción se debe a la vigencia del Tratado de Inversión y Comercio (TIFA) con Estados Unidos, que impide aplicar ese impuesto a las encomiendas que se consolidan en territorio estadounidense. “Nosotros hoy no estamos en condiciones de gravar las encomiendas que se consolidan en Estados Unidos”, señaló Oddone.
Con esta modificación, el gobierno busca aumentar el tope de beneficios para los consumidores, al tiempo que introduce una fuente de recaudación adicional mediante el IVA a los envíos de otros mercados. El cambio también procura reducir distorsiones y mejorar el control sobre el flujo de importaciones menores.
La discusión parlamentaria sobre el Presupuesto definirá si el nuevo régimen se aprueba y en qué plazos entrará en vigor.