El gobierno nacional confirmó este martes que dejará sin efecto el Proyecto Neptuno y construirá en su lugar una nueva planta potabilizadora en la cuenca del río Santa Lucía, cerca de Aguas Corrientes, en el departamento de Canelones. La decisión fue anunciada por el Ministerio de Ambiente y OSE, luego de una revisión técnica, económica y ambiental del proyecto impulsado por la anterior administración.
La nueva planta tendrá una capacidad de producción de 200 mil metros cúbicos diarios, y se sumará a la actual planta de Aguas Corrientes, elevando la capacidad total del sistema metropolitano a cerca de 900 mil metros cúbicos diarios. Según explicó el ministro de Ambiente, Robert Bouvier, esta infraestructura permitirá cubrir la demanda de agua potable del Área Metropolitana al menos hasta el año 2045.
El cambio de orientación implica modificar el contrato original con el consorcio privado Aguas de Montevideo, adjudicatario del Proyecto Neptuno. El Ejecutivo informó que ya inició el proceso de renegociación con la empresa para adaptar el acuerdo a las nuevas condiciones. El plazo para culminar la reformulación del contrato se extiende hasta el 31 de agosto, fecha en la que deberá ser presentado ante el Tribunal de Cuentas.
Además de la planta principal en Aguas Corrientes, se contempla la construcción de una planta satélite en la zona del arroyo Solís Chico, que permitirá reforzar el abastecimiento de agua potable en la Costa de Oro. El plan también incluye mejoras en líneas de bombeo y sistemas de reserva de agua bruta.
Desde el gobierno se destacó que esta nueva propuesta representa una solución más eficiente y sustentable, con un costo significativamente menor al del proyecto anterior. También se valoró que el emplazamiento en la cuenca del Santa Lucía permite aprovechar infraestructura existente, reducir el impacto ambiental y evitar conflictos sociales y jurídicos que generaba la captación de agua desde el Río de la Plata.
Con este anuncio, la administración de Yamandú Orsi oficializa el cierre definitivo del Proyecto Neptuno, una iniciativa que había sido fuertemente cuestionada por organizaciones ambientalistas, técnicos y sectores políticos de la oposición durante los últimos años.