Hackers pusieron a la venta un sistema que permite saber de quiénes son 7 millones de cédulas.

Los ciberdelincuentes están comercializando un sistema que permite consultar nombres y fechas de nacimiento; expertos advierten de los riesgos.

El grupo de hackers llamado ExPresidents puso a la venta el jueves un link en el foro cibercriminal BreachForums que permite acceder a la fecha de nacimiento y al nombre completo de uruguayos con solo ingresar su cédula de identidad.

Este grupo aprovechó una característica de un trámite del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) que “se toma de forma directa” de la base de la Dirección Nacional de Identificación Civil (DNIC).

El sistema funciona de manera sencilla: el usuario ingresa la cédula y aparecen los datos de todos los uruguayos, aunque no tengan edad para trabajar, informó Birmingham Cyber Arms, una empresa especializada en reportar incidentes informáticos.

En algunos casos, el sistema también devuelve el correo electrónico de la persona y la dirección donde vive.

“Funciona para personas políticas expuestas (los muy ricos) y también para niños”, dice en la descripción.

El subsecretario del Ministerio de Transporte, Daniel Pérez, dijo a El Observador que dieron de baja el trámite y lo reactivaron agregándole “más capas de seguridad”. Además, están en contacto permanente con la Agencia del Gobierno Electrónico (Agesic) sobre este tema.

ExPresidents vende este sistema por créditos, una moneda interna de BreachForums. Se trata de un foro que fue cerrado en mayo por el FBI, pero que resurgió días más tarde en internet.

Allí suelen publicarse varias filtraciones de empresas e instituciones uruguayas.

El acceso a las cédulas mediante esta función no es nuevo. Desde 2019 se comprobó que era posible (y todavía sigue siéndolo).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio