INAU lanza la 14ª edición de los Fondos FINNA para promover la participación de niños, niñas y adolescentes.

El Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) ha anunciado la apertura de la 14ª edición de los Fondos para Iniciativas de Niñas, Niños y Adolescentes (FINNA), una convocatoria que busca fomentar la participación activa de las infancias y adolescencias en la promoción de sus derechos.

Los Fondos FINNA están destinados a respaldar proyectos ideados y ejecutados por grupos de niños, niñas y adolescentes de todo el país. Estas iniciativas deben centrarse en la promoción de derechos y pueden abarcar actividades culturales, recreativas, educativas y comunitarias que surjan desde las propias organizaciones infantiles y juveniles.

La convocatoria estará abierta hasta el 27 de junio de 2025, y se invita a colectivos de entre 6 y 17 años a presentar sus propuestas. Para facilitar la inscripción, INAU ha dispuesto formularios específicos para Montevideo y el interior del país, disponibles en su sitio web oficial.

En esta edición, se asignarán hasta 90 Unidades Reajustables (UR) por departamento o región (Montevideo y Canelones), con un máximo de 45 UR por propuesta seleccionada. El presupuesto total estimado para esta iniciativa es de aproximadamente 3.800.000 pesos uruguayos, financiado a través del Programa 400 “Políticas Transversales de Desarrollo Social” del INAU.

El cronograma establecido incluye la evaluación de las propuestas por parte de los tribunales entre el 14 y el 25 de julio de 2025. Las rendiciones contables deberán presentarse antes del 1º de diciembre, y las pautas de evaluación final se entregarán hasta el 5 de diciembre de 2025.

Los Fondos FINNA se enmarcan en los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño y en la normativa nacional vigente, como la Constitución y el Código de la Niñez y la Adolescencia. Desde su creación, han respaldado más de 7000 propuestas en todo el país, abordando temas como alimentación saludable, cuidado del medio ambiente, restauración de espacios públicos, y talleres artísticos y culturales.

Para obtener más información o realizar consultas, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico contacto@inau.gub.uy o por WhatsApp al 091 739 480.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de INAU con la promoción de los derechos de la infancia y adolescencia, brindando espacios para que los jóvenes sean protagonistas en la construcción de una sociedad más inclusiva y participativa.

https://www.facebook.com/share/v/1BoERcDwqt

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio