Las autoridades del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) plantearon ante la Comisión de Población, Desarrollo e Inclusión del Senado la creación de un consejo consultivo integrado por niños, niñas y adolescentes de todo el país. El objetivo es que este espacio funcione como un canal de participación directa, donde los más jóvenes puedan emitir recomendaciones, aportes y opiniones sobre temas que los afectan.
Un órgano representativo juvenil
Según consta en la versión taquigráfica a la que accedió El País, la propuesta busca que el consejo esté conformado por menores de distintas edades y departamentos, con reuniones dos veces al año. El fin es que este organismo se transforme en un ámbito formal de consulta, ampliando la voz de los propios protagonistas en las políticas públicas.
Respaldo a un Comisionado Parlamentario para la infancia
Durante la comparecencia en el Senado, las autoridades del INAU también manifestaron su apoyo a la creación de un Comisionado Parlamentario para la infancia, proyecto de ley impulsado por la senadora frenteamplista Blanca Rodríguez. Este cargo tendría la misión de defender los derechos de niños, niñas y adolescentes, funcionando de manera similar a otras figuras parlamentarias ya existentes, como el Comisionado para el sistema penitenciario.
Participación infantil como eje
La propuesta del INAU se enmarca en una tendencia creciente de incluir la participación de los niños y adolescentes en los espacios de decisión. De concretarse, Uruguay contaría con un órgano consultivo inédito, que no solo enriquecería la elaboración de políticas públicas, sino que también fortalecería el ejercicio ciudadano de las nuevas generaciones.

