A menos de tres meses de asumir sus cargos, los nuevos intendentes comenzaron a aplicar medidas de ajuste para controlar los gastos departamentales, muchos de los cuales se incrementaron en el último año de campaña electoral.
Cerro Largo ante la ola de ajustes en las intendencias
Mientras varias intendencias del país aplican medidas de austeridad en el inicio de sus nuevas gestiones, surge la interrogante sobre cómo se posicionará la administración de Cerro Largo, encabezada por el intendente Christian Morel.
El contexto nacional
En departamentos gobernados por el Partido Nacional, como sucede en la mayoría del país, los nuevos intendentes han comenzado a recortar horas extra, revisar compensaciones y no renovar contratos eventuales. La situación más drástica se vivió en Salto, donde el intendente Carlos Albisu dispuso el cese de 291 funcionarios, generando gran repercusión política y social.
La situación en Cerro Largo
En Melo, el panorama es seguido de cerca por trabajadores municipales y gremios. La gestión de Morel heredó una estructura que, como en otras intendencias, se amplió en el último año de campaña electoral, lo que abre la posibilidad de que se adopten medidas similares a las de otros departamentos.
Aunque hasta el momento no se han anunciado recortes masivos, en el Ejecutivo departamental se evalúa reordenar gastos y priorizar inversiones en obras, caminería rural, iluminación y servicios esenciales. Morel ha manifestado en diferentes instancias que el objetivo es optimizar los recursos y asegurar que el presupuesto se destine a proyectos que impacten directamente en la población del noreste.
Expectativa local
La experiencia de otras comunas genera expectativas en Cerro Largo:
Funcionarios municipales se mantienen atentos ante una eventual reducción de horas extra y compensaciones.
Sectores políticos y sociales reclaman que los ajustes no recaigan únicamente sobre los trabajadores, sino que también impliquen una revisión de contratos políticos y gastos de representación.
El Centro Comercial e Industrial de Cerro Largo y otros actores locales insisten en que el ahorro se traduzca en más inversión para dinamizar la economía departamental.
En este marco, Cerro Largo se prepara para un escenario de posibles ajustes graduales, aunque la magnitud y el ritmo dependerán de las decisiones que adopte el intendente en los próximos meses.