Investigaciones de la Fiscalía, el Congreso de Intendentes y el Servicio Único de Cobros e Ingresos Vehiculares (Sucive) detectaron presuntas irregularidades en la expedición de libretas de conducir en los departamentos de Cerro Largo, Artigas, San José y Río Negro. Los casos incluyen la emisión de permisos de conducir de autos y vehículos pesados en municipios como Tomás Gomensoro, Javier de Viana, Isidoro Noblía y San Javier.
El presidente del Congreso de Intendentes, Nicolás Olivera, explicó que la situación surgió a partir de las irregularidades detectadas en el municipio de Isidoro Noblía (Cerro Largo), lo que encendió una “luz amarilla” en otras intendencias. Según Olivera, la Fiscalía de Cerro Largo informó que existen 399 libretas presuntamente emitidas de forma anómala en esa localidad, lo que llevó a activar un sistema de alerta en el Sucive para detectar su uso en futuras renovaciones o infracciones.
Olivera indicó que se debe “ser cauto” porque las investigaciones aún se encuentran en etapa preliminar y están involucrados funcionarios públicos. En Artigas, el intendente Emiliano Soravilla confirmó que se investiga a un funcionario de Bella Unión que se habría otorgado una libreta a sí mismo, mientras en Río Negro se revisan los procedimientos del municipio de San Javier, donde personas de otros departamentos habrían tramitado licencias de forma irregular.
El director de Asuntos Vehiculares de Sucive, César García Acosta, aseguró que el mismo “modus operandi” detectado en Isidoro Noblía se repite en otros departamentos. Según detalló, en San José se investiga la emisión de licencias a ciudadanos colombianos y venezolanos y ya se presentó una denuncia penal por parte de la intendencia.
El intendente de Cerro Largo, Christian Morel, confirmó que uno de los implicados en el caso de Noblía integraba su equipo de gobierno y renunció al cargo tras conocerse la investigación. “Cuando me entero que estaba esta investigación, él renuncia. Luego la Fiscalía encuentra los elementos suficientes para tenerlo hoy detenido. Es un tema de la Justicia”, declaró Morel.
La investigación reveló que excursiones desde distintos puntos del país se dirigían al municipio de Isidoro Noblía para tramitar libretas en forma irregular, con la participación de funcionarios y gestores que facilitaban las pruebas teóricas y prácticas. La irregularidad quedó al descubierto cuando la Intendencia de Cerro Largo detectó que el municipio había emitido, en un año, el doble de libretas que la cantidad de sus habitantes.
En el Congreso de Intendentes se distribuyeron dos informes sobre el caso, donde se resolvió encomendar a la Dirección General de Asuntos Vehiculares una investigación administrativa sobre las irregularidades constatadas en Cerro Largo. La Fiscalía de 2° Turno de ese departamento informó además que existen “evidencias de situaciones anómalas” que podrían ameritar la suspensión precautoria de algunos documentos.
El relevamiento incluye una lista de personas que habrían entregado dinero para obtener permisos en forma irregular, además de detectar casos de libretas para ómnibus y camiones emitidas sin cumplir los exámenes con los vehículos correspondientes. Las autoridades del Congreso y del Sucive advirtieron que continuarán las investigaciones y que, en caso de comprobarse las irregularidades, los permisos serán anulados y sus responsables remitidos a la Justicia.

