La “alineación planetaria” de febrero que no se volverá a ver hasta dentro de 400 años: 7 planetas alineados que podremos ver desde la Tierra.

El fenómeno será apreciable en diferentes partes del mundo y se extenderá varios días.

El próximo 28 de febrero, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo astronómico excepcional: una alineación de siete planetas que no se repetirá hasta el año 2492. Este fenómeno permitirá observar simultáneamente a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno en una formación que sigue la trayectoria conocida como la eclíptica. Este evento, que ya ha comenzado a tomar forma con la visibilidad de seis planetas durante enero, alcanzará su punto culminante con la incorporación de Mercurio, el planeta más cercano al Sol.

Aunque las alineaciones planetarias no son inusuales, la precisión con la que estos siete cuerpos celestes se colocarán en esta ocasión es extraordinaria. Este fenómeno es posible gracias a las órbitas de los planetas, que se encuentran en un plano casi uniforme debido a su formación a partir de un disco de gas y polvo que rodeó al Sol en sus primeros años. La eclíptica, una línea imaginaria que marca la trayectoria aparente del Sol a lo largo del año, es el eje sobre el cual se disponen los planetas, permitiendo que puedan ser observados juntos desde la Tierra.

Para poder disfrutar del evento, los expertos recomiendan colocarse en un lugar con cielos oscuros y en zonas alejadas de la contaminación lumínica. Las montañas y las áreas rurales son perfectas para la ocasión.

Será importante además revisar el clima: es necesario que el cielo esté despejado el día del evento para que el fenómeno sea visible. Telescopios y prismáticos pueden resultar de utilidad, especialmente si se quieren apreciar detalles concretos, como los anillos de saturno y las lunas de Júpiter.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio