La Expo Rural del Prado, uno de los eventos más tradicionales del agro uruguayo, se prepara para una nueva edición con cambios significativos en sus históricos galpones de animales. La Asociación Rural del Uruguay (ARU) avanza en su objetivo de modernizar el predio y mejorar las condiciones tanto para los expositores como para el público visitante.
Renovación de la infraestructura
Los galpones, que desde hace décadas reciben a centenares de ejemplares de distintas razas, están siendo remodelados y reorganizados. La ARU explicó que estas modificaciones buscan optimizar los espacios, facilitar la circulación y ofrecer mayor comodidad en la exhibición de bovinos, ovinos, equinos y otras especies que año tras año forman parte de la muestra.
Apuesta a la modernización
Las obras forman parte de un plan integral de puesta en valor del predio del Prado, que en los últimos años incorporó mejoras en servicios, accesos y áreas de exposición. La intención es conservar el carácter histórico del evento, pero al mismo tiempo adaptarlo a las necesidades actuales de productores, visitantes y empresas que participan en la feria.
Impacto en la edición 2025
Los cambios permitirán una distribución más ordenada de los animales y mejor atención a los criadores. Según destacaron desde la organización, esta modernización también apunta a reforzar el atractivo de la Expo para las nuevas generaciones y mantener al Prado como un referente regional en ferias ganaderas y agroindustriales.
Tradición y futuro
La Expo Rural del Prado combina historia, cultura y producción, siendo un punto de encuentro para productores de todo el país y visitantes de Montevideo y la región. Con estas reformas, la ARU reafirma su compromiso de preservar la tradición, al tiempo que impulsa un proceso de modernización que garantice la vigencia del evento en las próximas décadas.