La instancia para Cerro Largo se dará en Noviembre

El Partido Nacional dio comienzo a un proceso de autocrítica interna tras la derrota electoral en las recientes elecciones nacionales, en las que perdió el gobierno central y redujo su presencia en varias intendencias. La conducción del partido resolvió realizar una serie de cinco encuentros regionales en todo el país, con el objetivo de analizar los resultados, debatir estrategias y abrir un espacio de reflexión a micrófono abierto entre sus dirigentes.

El país fue dividido en cinco regiones y los encuentros se desarrollarán durante los próximos sábados. El primero tendrá lugar el sábado 18 de octubre en Fray Bentos, correspondiente a la regional suroeste, que abarca los departamentos de Río Negro, Colonia, Soriano, San José y Flores. El segundo se realizará el sábado 25 de octubre en Salto, donde se reunirán dirigentes de la regional noroeste, integrada por Salto, Paysandú, Artigas, Tacuarembó y Rivera. En tanto, el tercer encuentro será el 1° de noviembre en Lavalleja, correspondiente a la regional noreste, que incluye además a Cerro Largo, Treinta y Tres, Durazno y Florida. Posteriormente se desarrollarán las instancias restantes en las otras dos regiones del país, completando así el ciclo de autocrítica.

Los encuentros contarán con la participación de legisladores, intendentes, ediles y referentes departamentales del Partido Nacional, aunque no estarán abiertos a la militancia en general. Cada jornada estará estructurada en tres etapas: una presentación inicial a cargo del sociólogo Rafael Porzecanski, director de Opción Consultores, quien expondrá un análisis del ciclo electoral del Partido Nacional y su desempeño por regiones; una segunda parte de micrófono abierto, donde los dirigentes podrán expresarse libremente durante unos minutos; y una tercera instancia de síntesis y cierre a cargo de representantes del Directorio nacionalista.

Porzecanski, quien ya presentó parte de su informe al Directorio, participará en los encuentros de manera presencial o virtual, explicando las conclusiones de su estudio sobre las causas del retroceso electoral y los desafíos futuros.

Con esta serie de reuniones, el Partido Nacional busca revisar errores, fortalecer su estructura interna y renovar su estrategia política, dando respuesta a un reclamo que distintos sectores venían planteando desde hace meses. La propuesta apunta a generar un diálogo franco entre dirigentes, que sirva como punto de partida para reconstruir la confianza del electorado y delinear el rumbo del partido en el nuevo escenario político nacional.

https://www.facebook.com/share/v/179BipQjTM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio