Lacalle sobre postura de “nacionalizar” las AFAP: “Hay un dicho que dice: ‘Si no está roto, no lo arregles'”

“Para nosotros es un sistema que anda”, dijo el presidente luego de que Alejandro Sánchez, senador y jefe de campaña de Orsi, opinara que “hay que nacionalizar” las AFAP.

Luis Lacalle Pou, presidente de la República, opinó este martes sobre la posición de Alejandro Sánchez, senador del Frente Amplio y jefe de campaña del candidato de la coalición de izquierda, Yamandú Orsi, de “nacionalizar” las AFAP.

“Hay un dicho que dice: ‘Si no está roto, no lo arregles’. Para nosotros es un sistema que anda. Por supuesto que es perfeccionable. La palabra ‘nacionalización’ para las AFAP no me parece buena cosa. Acuérdense que esta reforma no solo va a tener efectos en temas de pensiones o jubilaciones. El daño y peligro más grande es sobre la confianza”, dijo al mandatario cuando fue consultado al respecto en una rueda de prensa en Fray Bentos.

“Para mí no, hay que dejarla como está”, sostuvo al ser repreguntado sobre si el planteo de Sánchez no era una posibilidad a analizar.

Sánchez, al igual que su sector, el Movimiento de Participación Popular (MPP), es contrario a la iniciativa de plebiscito, pero igual mantiene críticas al régimen de las AFAP.

“Yo no recomiendo acompañar la papeleta, yo recomiendo cambiar una ley muy mala del gobierno por otra ley en el marco de un diálogo social”, dijo Sánchez este martes en diálogo con el programa Primera mañana (El Espectador).

“La papeleta tiene demasiados problemas de redacción”, expresó entre otras críticas a la propuesta del Pit-Cnt.

“Sí creo que hay que cambiar la política económica para que las jubilaciones mínimas crezcan como crecieron durante los gobiernos del Frente Amplio, que crecieron un 300%”, consideró el jefe de campaña de Orsi, que luego fue consultado específicamente sobre el sistema de AFAP y respondió que “hay que hacer ajustes”.

En su opinión, “las AFAP tienen una lógica muy perversa” y que “hay que nacionalizarlas”. “Cuando digo nacionalizarlas lo digo en un sentido de que tenés que construir un sistema que sea mucho más virtuoso”, dijo y sentenció: “Pensemos formas distintas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio