Las ganancias de UTE aumentaron casi un 180% en nueve meses del año, ¿qué estuvo detrás de ello?

El ente eléctrico cerró un balance de nueve meses con un aumento destacado de sus utilidades y hubo varios factores que lo explicaron.

En nueve meses de 2024 UTE facturó más por venta de energía eléctrica (sobre todo con mayor exportación), redujo sus costos e incrementó sus pérdidas financieras (por diferencias de tipo de cambio principalmente). ¿Qué pasó entonces con las ganancias del ente, con la transferencia de utilidades al Estado y los juicios? El balance al cierre de setiembre de 2024 de la empresa da las respuestas.

En 2024 UTE se encamina a dar ganancias por 12° año consecutivo, según el balance auditado del ente correspondiente a enero-setiembre de 2024. El 2012 fue el último año en que el ente arrojó pérdidas, por US$ 176,3 millones en esa ocasión.

En enero-setiembre la empresa pública tuvo utilidades por $ 13.826,3 millones (US$ 332 millones), mientras que en 2019 había tenido ganancias por $ 4.972,2 millones (US$ 129 millones, el valor del dólar era 7,4% menor a fin de setiembre de 2023). Las ganancias se incrementaron 178,1% en el período medias en pesos corrientes.

Una de las formas habituales de analizar la ganancia es en relación al patrimonio de la empresa. Ese ratio fue de 9,1% en nueve meses de 2024 y había sido de 3,5% en nueve meses de 2023.

¿Por qué UTE ganó tanto más en lo que va del año? Hay varios factores detrás de esas mayores utilidades, pero el principal es que el año pasado la sequía impactó en el costo de abastecimiento de la demanda de energía eléctrica al utilizarse mucho menos la fuente más barata (hidráulica) y mucho más la más cara (térmica).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio