Más de 2.600 edificios y más de 534 kilómetros cuadrados de al menos seis regiones fueron afectados por las inundaciones, provocadas por un fenómeno conocido como depresión aislada en niveles altos.
Con el temporal dando sus últimos coletazos en España, en las zonas más afectadas por las devastadoras inundaciones en la que han muerto más de 200 personas, continúan con la limpieza y la recuperación de suministros básicos.
En Valencia, la región más afectada, casi 17.000 efectivos -entre militares, guardias civiles y policías- están desplegados para limpiar toneladas de lodo que dejó la riada y buscar posibles víctimas.
Por su parte, el general jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Javier Marcos, pidió “paciencia” ante una situación caótica, con una “terrible destrucción de infraestructuras” que complica el trabajo sobre el terreno.
Hasta el momento, más de 2.600 edificios y más de 534 kilómetros cuadrados de al menos seis regiones se han visto afectados por las inundaciones, provocadas por un fenómeno conocido como depresión aislada en niveles altos (dana), que puede dejar lluvias violentas y repentinas, acompañadas de tormenta en muchos casos y fuertes vientos.
En el sector agrícola, los daños han sido cuantiosos y más de 20.000 hectáreas de cultivo, sobre todo de cítricos, caquis, uva y hortalizas y, en menor medida almendros y olivos, estarían afectadas.
Desde el Gobierno de la región valenciana, al este del país, se han retirado 2.950 animales muertos en explotaciones ganaderas de las zonas afectadas para evitar riesgos sobre la salud pública.
Las operaciones de rescate de los desaparecidos en las inundaciones en la región de Valencia están centradas en aparcamientos y subterráneos, con las autoridades preparadas para recibir hasta 400 víctimas mortales, muchas más de las 217 halladas hasta ahora.
Después de un domingo caótico en el que los reyes de España y el presidente del gobierno fueron recibidos con insultos y bolas de barro por una población desesperada e iracunda en una de las localidades afectadas en la región de Valencia, la prioridad seguía siendo ayer la localización de los desaparecidos y la identificación de los cadáveres.

