Más policías, un hospital de la Costa y canasta menstrual: prioridades del Presupuesto quinquenal del gobierno

El Poder Ejecutivo ingresó este domingo al Parlamento el proyecto de Presupuesto Quinquenal, que contiene las principales prioridades del gobierno de Yamandú Orsi. La iniciativa formaliza 63 compromisos asumidos durante la campaña y ratificados en el primer Consejo de Ministros, con medidas que abarcan seguridad, salud, transporte y políticas sociales.

Seguridad pública

Uno de los puntos centrales del proyecto es el incremento de efectivos policiales y recursos destinados al Ministerio del Interior, en un contexto en el que la seguridad se mantiene como una de las principales preocupaciones ciudadanas. El gobierno busca reforzar la presencia policial en las calles y mejorar la capacidad de respuesta ante delitos.

Salud y servicios

El Presupuesto incluye la construcción de un nuevo Hospital de la Costa, con el objetivo de fortalecer la red de salud pública en Canelones y descongestionar la atención en Montevideo. La obra es considerada estratégica para ampliar la cobertura sanitaria en una zona de fuerte crecimiento poblacional.

Políticas de género y juventud

Entre las medidas sociales más destacadas aparece la implementación de una canasta menstrual, orientada a garantizar el acceso a productos de higiene para mujeres y adolescentes en situación de vulnerabilidad. El gobierno plantea esta acción como parte de una política de equidad y salud integral.

Transporte metropolitano

El proyecto también prevé la creación de una Agencia del Transporte Metropolitano, destinada a coordinar y modernizar el sistema de movilidad en el área que concentra la mayor parte de la población uruguaya. La iniciativa busca mejorar la eficiencia, reducir costos y unificar criterios de gestión.

Balance político

El envío del Presupuesto abre un proceso de debate parlamentario en el que oficialismo y oposición medirán fuerzas. Más allá de las diferencias, el texto marca el rumbo de la administración Orsi, con énfasis en la seguridad, la salud pública y la inclusión social como ejes centrales de los próximos cinco años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio