El sistema de salud pública uruguayo da un nuevo paso hacia la descentralización y el fortalecimiento de la atención médica en el medio rural. La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) anunció que en los próximos días abrirá un llamado para médicos rurales residentes, destinados a cubrir zonas del interior profundo del país donde la asistencia médica es limitada.
Entre las localidades que contarán con estos nuevos equipos figuran Yacaré (Artigas), Rincón de Valentín (Salto), Gallinal (Paysandú), Las Flores (Rivera) y Andresito (Flores). En el caso del departamento de Cerro Largo, los puestos estarán ubicados en Arévalo, Plácido Rosas y Lago Merín, lugares que por años han reclamado una mayor presencia del sistema sanitario.
Un avance hacia la equidad territorial en salud
Las nuevas residencias rurales buscan acercar la atención médica continua a comunidades alejadas de los centros urbanos, garantizando una cobertura más equitativa y sostenida en el tiempo.
Fuentes de ASSE señalaron que el objetivo es conformar equipos de salud multidisciplinarios, integrados por médicos, licenciados en enfermería y personal de apoyo, que brinden atención de primer nivel, controles preventivos y acompañamiento sanitario permanente a las familias de cada localidad.
Llamado inminente y prioridad para jóvenes profesionales
ASSE confirmó que el llamado a concurso se abrirá próximamente, y estará dirigido a médicos jóvenes que deseen realizar su residencia en el medio rural, fortaleciendo así su formación profesional con experiencia en territorio.
Desde la institución destacaron que estas designaciones no solo responden a una necesidad asistencial, sino que también apuntan a estimular la vocación médica en el interior, ofreciendo condiciones de trabajo y acompañamiento adecuados para quienes asuman el desafío.
Una respuesta esperada por la población
Con esta medida, las comunidades rurales que durante años debieron trasladarse grandes distancias para recibir atención médica verán concretarse una demanda histórica.
“Pronto tendrán sus equipos de salud”, destacaron las autoridades, subrayando que la llegada de médicos residentes rurales representa un cambio estructural en el acceso a la salud en zonas de campaña y localidades pequeñas, donde cada consulta y cada visita médica marcan una diferencia significativa en la calidad de vida de la población.
https://www.facebook.com/share/v/1AB1JNAbVV
Médicos rurales residentes llegarán a Cerro Largo: Arévalo, Plácido Rosas y Laguna Merín contarán con atención permanente
El departamento de Cerro Largo contará próximamente con médicos rurales residentes en tres localidades del interior: Arévalo, Plácido Rosas y Laguna Merín, cumpliéndose así una aspiración largamente esperada por la población de campaña y los pueblos del departamento.
La medida forma parte del programa nacional de residencias médicas rurales impulsado por ASSE, que busca garantizar la atención de salud en zonas alejadas, y responde a un proyecto presentado por el diputado Alfredo Fratti, aprobado por unanimidad en el Parlamento durante el período anterior.
Un proyecto con respaldo político y social
El diputado Federico Preve destacó que la concreción de esta iniciativa se logró gracias a la voluntad política de la actual administración de ASSE y al trabajo conjunto entre legisladores y autoridades sanitarias. “Es una alegría inmensa ver que un proyecto que nació del Parlamento hoy se transforma en una realidad concreta para el interior profundo”, expresó.
El programa permitirá que equipos de salud se instalen de forma estable en localidades que hasta ahora debían depender de traslados o visitas esporádicas para recibir atención médica.
Atención médica más cerca de la gente
La llegada de médicos residentes rurales representa un avance clave para mejorar la cobertura sanitaria en Cerro Largo. Los profesionales brindarán asistencia continua, controles preventivos, educación sanitaria y acompañamiento familiar, fortaleciendo el primer nivel de atención en el territorio.
“Sabemos lo que significa para la campaña y los pueblos contar con atención médica en el lugar”, subrayaron desde la Diputación, resaltando el impacto positivo que tendrá la medida en la calidad de vida de las comunidades rurales.
Compromiso con la descentralización y la salud pública
El plan se enmarca en los esfuerzos del Estado por descentralizar los servicios de salud y reducir las desigualdades territoriales, consolidando una red de atención que acerque los recursos humanos y técnicos a todas las regiones del país.
Con la instalación de estos equipos en Arévalo, Plácido Rosas y Laguna Merín, Cerro Largo se convierte en referente de la expansión del modelo de residencias médicas rurales, un paso más hacia un Uruguay con salud accesible y equitativa para todos sus ciudadanos.

