Este lunes 20 de octubre, la Casa de la Universidad de Cerro Largo (CUCEL) será escenario de una Jornada Binacional sobre Restauración de Edificios Antiguos, una actividad que reunirá a especialistas uruguayos y brasileños dedicados a la conservación del patrimonio arquitectónico.
El encuentro, que se desarrollará entre las 9:00 y las 17:00 horas, tiene como objetivo difundir técnicas, materiales y métodos aplicados a la restauración de construcciones históricas, con especial atención a las edificadas en piedra, muy presentes en el acervo edilicio del noreste uruguayo y del sur de Brasil.
Preservar el valor patrimonial
Durante la jornada, se presentarán experiencias de restauración, estudios de caso y demostraciones prácticas sobre tratamientos de muros, morteros tradicionales, manejo de humedad y patologías en edificaciones antiguas. Los organizadores subrayan que el propósito central es preservar el valor histórico, arquitectónico y cultural de las construcciones patrimoniales.
“Queremos promover una mirada interdisciplinaria que combine la técnica con el respeto por la memoria de los edificios y de las comunidades que los rodean”, destacaron desde la organización.
Encuentro binacional y abierto a todo público
La jornada se enmarca en el Laboratorio Binacional de Restauración, una iniciativa de cooperación entre instituciones de Uruguay y Brasil que busca fortalecer el intercambio de conocimientos sobre la conservación del patrimonio material.
La actividad está dirigida a arquitectos, empresas constructoras, estudiantes, docentes, investigadores y público en general, y será abierta y gratuita, promoviendo así la participación de la comunidad local interesada en la historia y el cuidado del patrimonio.
Con esta iniciativa, Melo se consolida como un referente regional en la formación y difusión de buenas prácticas en conservación patrimonial, reafirmando su compromiso con la protección y valorización del legado arquitectónico que define su identidad histórica.

