Con gran participación de la comunidad, la ciudad de Melo se tiñó de rosa esta mañana en el marco del cierre del mes de concientización sobre el cáncer de mama. La actividad central fue la “Feria Rosa”, una propuesta que reunió a instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales en torno a la prevención, el diagnóstico temprano y el acompañamiento a las personas que enfrentan esta enfermedad.
La jornada fue organizada de manera conjunta por el Ministerio de Salud Pública, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) a través de la RAP Cerro Largo y el Hospital de Melo, la Escuela de Enfermería CEAS, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Médica Uruguaya, SAMM, UNEM y diversas asociaciones locales vinculadas a la salud y el bienestar.
En diálogo con N12, representantes de las escuelas de enfermería CEAS y Avanzar destacaron la importancia de la formación en prevención y la promoción de hábitos saludables desde la educación, así como el compromiso de los futuros profesionales de la salud en tareas comunitarias.
https://www.facebook.com/share/v/1KDxkif2U3
En diálogo con N12, representantes de las escuelas de enfermería CEAS y Avanza destacaron la importancia de la formación en prevención y la promoción de hábitos saludables desde la educación, así como el compromiso de los futuros profesionales de la salud en tareas comunitarias.
La “Feria Rosa” combinó stands informativos, controles de salud, actividades recreativas y artísticas, en una mañana que reflejó el compromiso de toda la comunidad arachana con la prevención y la sensibilización frente al cáncer de mama, reafirmando el mensaje de que la detección temprana salva vidas.
https://www.facebook.com/share/v/19o5w82mMW
Por su parte, integrantes de AJUPENCEL resaltaron la participación activa de los adultos mayores en la feria, tanto en las actividades informativas como en los talleres de autocuidado, subrayando el valor de la integración intergeneracional en este tipo de jornadas.

