MSP admite tensión en el sistema de salud por virus respiratorios e insiste en vacunación contra gripe y VRS

Montevideo, 17 de junio de 2025 – El Ministerio de Salud Pública (MSP) advirtió que la creciente circulación de virus respiratorios –como influenza A y el virus respiratorio sincitial (VRS)– está generando “tensión” en los servicios de salud, y reiteró la importancia de continuar con las campañas de vacunación.

La ministra Cristina Lustemberg señaló que las consultas médicas por cuadro respiratorio han aumentado, especialmente en los servicios de emergencia. La ocupación de camas se encuentra en torno al 70 %–80 %, con mayor presión en Montevideo y Canelones. Mientras tanto, las camas de adultos alcanzan el 75 % y las pediátricas, cerca del 40 %. El virus influenza A concentra la mayoría de las internaciones, mientras que los casos de VRS también generan demanda, sobre todo en recién nacidos y lactantes.

El MSP instó a los grupos de riesgo a vacunarse contra la gripe y el VRS. Se destacó que hay unas 150 000 dosis antigripales aún disponibles, y que la vacuna contra VRS está dirigida especialmente a embarazadas entre las semanas 32 y 36.

La campaña de VRS continuará hasta el 31 de agosto, buscando alcanzar entre un 70 % y 90 % de cobertura, objetivo que ya fue superado en departamentos como Maldonado.

Entre el 13 de enero y hoy, se administraron más de 8 000 dosis contra VRS, de las cuales al menos 4 451 fueron vacunadas en embarazadas.

Además de vacunación, Lustemberg recordó la importancia de:

Mantener la higiene de manos y el uso de tapabocas por personas con síntomas.

Evitar acudir a lugares concurridos cuando se está enfermo.

El MSP informó que ha sumado 28 camas nuevas en ASSE y está coordinando con instituciones como el Hospital de Clínicas, la Sanidad Militar y del Banco de Seguros para ampliar la capacidad hospitalaria. También mantienen monitoreo constante de los tiempos de espera en emergencias.

Con la llegada del invierno y el aumento estacional de circulación del virus influenza, las autoridades redoblan esfuerzos para prevenir la saturación del sistema. El éxito de las campañas de vacunación y la atención a los protocolos sanitarios serán clave en las próximas semanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio