El pasado domingo, múltiples sitios web del gobierno uruguayo, identificados con la terminación “gub.uy“, experimentaron una caída masiva, impidiendo el acceso a los mismos. Entre los dominios afectados se encontraron gub.uy, mi.iduruguay.gub.uy, firma.gub.uy y presidencia.gub.uy. Las páginas volvieron a estar operativas antes de las 14:30 horas del mismo día. 
La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) está investigando las circunstancias de este incidente. Aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre lo ocurrido, se sabe que en la mañana del domingo, la página web de la Dirección de Eficiencia Energética también sufrió un hackeo.
Cabe destacar que el día anterior, un joven de 18 años fue imputado con 180 días de prisión preventiva por su presunta responsabilidad en el hackeo a diversas páginas web de organismos estatales y empresas privadas. Las investigaciones preliminares lo vinculan con vulneraciones a sitios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Buquebus, la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia), Las Piedras Shopping y el Ministerio de Salud Pública (MSP) en fechas recientes. 
Es relevante mencionar que, según informes, en 2024 los ciberataques al Estado uruguayo se triplicaron, evidenciando una creciente preocupación por la seguridad informática en el país.

