Montevideo, 24 de junio de 2025 – El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) lanzó un nuevo llamado para otorgar préstamos subsidiables destinados a la construcción o adquisición de 350 viviendas, en los 18 departamentos del interior uruguayo. La iniciativa fue presentada por el director nacional de Vivienda, Milton Machado, durante un acto realizado en Paysandú.
Monto máximo del préstamo: hasta US$ 80.000, con financiamiento parcial subsidiado.
Requisitos de ingreso: ingreso líquido mínimo de 20 Unidades Reajustables (UR) —unos $35.000—. El ingreso máximo varía según la composición familiar:
1 integrante: 40 UR
2 integrantes: 60 UR
3 integrantes: 72 UR
4 integrantes: 84 UR
5 o más: 96 UR
Edad de los postulantes: entre 18 y 60 años.
Restricciones: no deben tener categoría 5 en el BCU, embargos ni ser propietarios de inmuebles, ni haber recibido previamente una vivienda subsidiada del Estado.
El MVOT busca facilitar el acceso a la vivienda privada para familias con ingresos medios o bajos que estén excluidas de las condiciones habituales del mercado, mediante herramientas crediticias con beneficios del Estado.
Inicio del llamado: 24 de junio de 2025.
Si la demanda supera la oferta, se procederá a un sorteo para definir a los adjudicatarios.
Los beneficiarios contarán con un plazo de 18 meses para concretar la compra o construcción de la vivienda.
Las inscripciones y consultas pueden realizarse a través de:
Sitio web oficial del MVOT
Línea gratuita 0800 46427
Oficinas locales del ministerio en cada departamento
Este programa representa una nueva estrategia del gobierno por reforzar el acceso a la vivienda en el interior, alineándose con otras líneas impulsadas en Montevideo y el resto del país. Se espera que beneficie a numerosas familias que no cuentan con respaldo financiero suficiente para aspirar a un préstamo convencional.
Ahora, las expectativas se centran en:
Cuántas familias se anotarán al llamado.
Cómo se distribuirán las 350 plazas entre los departamentos.
La velocidad de procesamiento de los expedientes y la efectiva otorgación de los créditos.
El Ministerio de Vivienda impulsa una medida concreta para reducir la brecha habitacional en el interior del país, brindando una oportunidad de acceso a la vivienda a través de préstamos subsidiados. El resultado dependerá del nivel de adhesión y del funcionamiento exitoso del sistema de selección y financiamiento.